Civil 3D Fundamentos Básico
lun, 06 de abr
|Curso VIRTUAL ( la clase de graba en vivo )
Inversión: $150.00 (IVA Incluido) | Duración: 14 horas | Lunes del 6 al 27 de abril | Civil 3D es un software de base CAD para diseño de ingeniería topográfica y civil, que brinda herramientas para modelado digital de terreno, perfiles, diseño de carreteras, entre otras.
Horario y ubicación
06 abr 2020, 5:00 p.m. – 8:30 p.m.
Curso VIRTUAL ( la clase de graba en vivo )
Acerca del evento
Inversión: $150.00 IVA incluido
( la clase de graba en vivo y se distribuira posterioemente el video )
Duración: 14 horas
Horario: Lunes de abril, de 5:00pm a 8:30pm
- En caso de no poder participar en el horario establecido, puede igualmente realizar la inscripción y se le enviara el video cada semana de la clase grabada en vivo para su estudio posterior, además se coordinada un horario adicional para consultas.
Temario:
- 6 de abril: Puntos y Superficies
- 13 de abril: Superficies y terracería
- 20 de abril: Alineamientos y perfiles básicos
- 27 de abril: corredores y volumetría
Descripción General
AutoCAD Civil 3D es un software de apoyo al desarrollo de proyectos de ingeniería en infraestructura, que proporciona una serie de herramientas dinámicas que permiten diseñar, analizar, evaluar y ejecutar proyectos, con metodología BIM.
En esta capacitación se estarán abordando los principios generales para uso de las principales herramientas que posee Civil 3D para la aplicación en diferentes casos de proyectos, iniciando de un conocimiento básico de AutoCAD que ya posee el participante, en busca de mejorar los flujos de trabajo actuales, y sin conocimiento de Civil 3D.
Objetivo General
Comprender los fundamentos básicos y generales de las diferentes herramientas del software para una correcta aplicación en los diferentes proyectos de ingenieria de infraestructura de los participantes.
Requisitos
- Conocimientos básicos de AutoCAD (líneas, polilíneas, textos, etc.)
- Computadora con software Civil 3D instalado.
Recomendaciones:
- Contar con dos monitores para para desarrollar los ejercicios y otro destinar uno a seguir la clase en vivo o bien otro dispositivo (Tablet, celular, computadora, etc.) que permita seguir la clase en vivo.
- En caso de no contar con un segundo dispositivo o segunda pantalla para seguir la clase, se recomienda realizar los ejercicios posterior a la clase apoyándose en el video de grabación de la clase.